https://quizlet.com/ch/977350251/marcadores-temporales-preterito-perfecto-flash-cards/?i=uf1fk&x=1jqt
El uso de los marcadores temporales en el contraste de los tiempos del pasado en español
En el idioma español, los marcadores temporales juegan un papel fundamental para distinguir entre los diferentes tiempos verbales del pasado. Ayudan a comprender el contexto de un acontecimiento y a aclarar cuándo ocurrió, cuánto duró o si todavía tiene repercusión en el presente.
Diferentes tiempos del pasado en español
- Indefinido (pretérito):
Este tiempo se utiliza para describir acciones o eventos terminados que ocurrieron en el pasado y no tienen conexión directa con el presente.
Ejemplo:
Ayer fuimos al cine.
- Imperfecto:
Se usa para describir acciones habituales o repetitivas en el pasado, estados o situaciones, así como el contexto de otra acción.
Ejemplo:
Cuando era niño, jugaba en el parque.
- Perfecto (pretérito perfecto):
Este tiempo se emplea para referirse a eventos que ocurrieron en el pasado, pero que aún tienen una conexión con el presente.
Ejemplo:
Esta semana he estudiado mucho.
Marcadores temporales para cada tiempo verbal
Tiempo Verbal | Marcadores Temporales | Ejemplo |
Indefinido | Ayer, anoche, la semana pasada, el año pasado, en 2010. | El año pasado viajamos a España. |
Imperfecto | Antes, cuando era niño, siempre, cada día, normalmente. | Cuando era pequeño, visitábamos a mis abuelos cada verano. |
Perfecto | Hoy, esta mañana, esta semana, últimamente, ya, todavía no. | Hoy he hablado con mi jefe. |